
Cómo hacer lenguas de gato caseras
Las lenguas de gato son uno de los dulces típicos que no pasan de moda y que se convierten en un bocado ideal para acompañar la sobremesa. Entre sus ingredientes encontramos habituales de nuestra despensa, y es que esta receta de lenguas de gato va muy bien para aprovechar las claras que nos hayan sobrado de preparar otros postres, como las tartaletas de mandarina que os propusimos hace unos días.
Son tan sencillas de hacer y tan ricas que, si te gusta la repostería, al menos tienes que preparar una vez a la vida esta receta, aunque si la pruebas creo que serán muchas más. Os aconsejamos acompañarlas con una tacita de café o de chocolate, o simplemente con una copita de moscatel, ¡están riquísimas! Vamos con ellas.
Receta de lenguas de gato
Ingredientes (para unas 50 unidades):
- 100 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar glas
- 3 claras de huevo (tamaño L)
- 100 g de harina de repostería
- Una cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración:
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- En un bol agregamos la mantequilla y el azúcar y mezclamos bien con ayuda de unas varillas hasta integrar.
- Incorporamos las claras de huevo poco a poco y seguimos mezclando.
- Añadimos la harina tamizada en dos veces e integramos con ayuda de una espátula hasta obtener una masa homogénea.
- Añadimos la esencia de vainilla y seguimos uniendo.
- Volcamos la masa en una manga pastelera con boquilla abierta.
- Escudillamos la masa sobre una lámina de hornear o un papel de horno en forma de palito de unos 5-7 cm. Dejamos bastante separación entre ellas para que no se peguen.
- Horneamos entre 10-12 minutos o hasta que estén doradas.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla y servimos para acompañar un café o chocolate.
¿Os apetece probar esta facilísima receta de lenguas de gato?

SaraTH
4 enero, 2015 at 20:23Hace muchos años que no como estas galletas, me encantará probar tu receta 🙂
Ana
13 noviembre, 2014 at 18:36Que rica receta! Qué boquilla redonda Wilton, me recomiendas por el grosor?
Un saludo y estoy deseando hacerlas
Clara
20 noviembre, 2014 at 14:56Puedes utilizar la boquilla 2A de Wilton, que tiene un cm de grosor.
Karla
13 noviembre, 2014 at 12:22Llevaba tiempo queriendo hacer las lenguas de gato! Y por fin encuentro una receta que me gusta! Gracias por compartirla!
Te dejo el link de mi blog por si te quieres pasar 😉
http://haveanicesweet.blogspot.com.es/
Un saludo!