
Galletas de encaje
La primera vez que vi las galletas de encaje fue en El Rincón de Bea, ¿dónde iba a ser si no? ¡Bea es un referente en cuanto a temas de repostería se refiere! Gracias a ella descubrí los Bundt Cakes, los layer cakes , los cupcakes, los brownies y las galletas decoradas. Podríamos decir, que por aquel entonces, un pedacito de la repostería americana, asomó por la pantalla de mi ordenador.
Últimamente os estamos enseñando a decorar galletas sin necesidad de glasa ni fondant, como por ejemplo las decoradas con transfer, con stencils, o las grabadas y la verdad es que, además de más ligeras, quedan realmente preciosas. Las que os traigo hoy, entrarían en esta categoría y seguramente no serán las últimas.
Estas galletas son muy fáciles de hacer, pero no requieren prisas. Para hacerlas necesitaréis cortadores, microcortadores, pajitas y palitos de brocheta. También están los cortadores de encaje, pero estos los recomiendo más para el fondant, con la masa de galleta da algún que otro problema, y es que ésta no ha de estar ni demasiado dura, ni demasiado blanda para que funcione de forma correcta.
Galletas de encaje
Ingredientes
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 75 g de azúcar glas
- 250 g de harina
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 1/4 cdta. de sal
- 5 g de levadura Royal
Elaboración
- Tamizamos la harina, la levadura y la sal. Reservamos.
- Batimos la mantequilla y vamos añadiendo cucharada a cucharada el azúcar glas sin dejar de batir.
- Continuamos batiendo e incorporamos el extracto de vainilla.
- Añadimos la harina y mezclamos con una espátula.
- Retiramos la masa del bol, la estiramos con un rodillo de guías, y dejamos reposar estirada sobre una bandeja en la nevera unos 30 minutos.
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Sacamos la masa de la nevera y procedemos a cortar con los cortadores pasándolas después a la bandeja de hornear.
- Con los materiales descritos anteriormente, vamos haciendo dibujos. Es normal que al principio no sepáis qué hacer, por eso os aconsejo que copiéis los modelos, sin daros cuenta, iréis haciendo un agujerito por aquí, un encaje por allá, y os saldrán decoraciones ¡divinas!
- Una vez hayamos acabado con la decoración, horneamos a 180ºC unos 15 minutos o hasta que veáis que los bordes empiezan a dorarse. En ese momento, retiramos del horno y dejamos que enfríen sobre una rejilla.

Pues ya veis que hacer galletas de encaje no tiene ningún misterio. Son unas galletas preciosas para regalar o simplemente para tener en casa cuando vienen invitados. Acordaos que hace un tiempo, mi compañera Carolina, hizo un post con trucos y consejos para hacer y conservar galletas que, como siempre, os recomiendo que leáis.
Olga Cabello
21 febrero, 2014 at 11:28Preciosa propuesta pero yo tengo un problema y es que con cortadores muy pequeños se me queda la pasta dentro y me cuesta mucho quitarla.
¿algún consejo?. Gracias 1000 por vuestra ayuda.
Un beso.
olga
Olga
21 febrero, 2014 at 16:53Yo intento sacarlo con un palillo, más pequeños de esa medida no he visto nunca… Si es un rollo, pero no hay otro método, y si te enteras… ¡me lo dices! Besos.
mia
22 febrero, 2014 at 0:43en los chinos hay unos cortadores muy pequenitos y muy baratos de plastico especialeles de tipo pistola que te ayuda a sacar la pasta hay diferentes formas en florecitas, redondo ,cuadrado………
IRENE GARCIA VERON
21 febrero, 2014 at 11:06Me parecen preciosas las galletas y genial las ideas que teneis algunas, para que podamos hacer en casas cosas monisimas sin tener que estar invirtiendo dinero y tiempo. Gracias por compartirlo con los demàs.
acibecheria
21 febrero, 2014 at 10:35¡Fascinantes!